Friday, November 28, 2008

Seal - If you don't know me by now


Mais... ce n'est pas possible!
Vous savez, oui, vous savez celle qui vous êtes pour moi.
Á jamais!
Un cri dit au silence...
L'ecoutez-vous?

Tuesday, November 25, 2008

Efervescencias


Sueña el viejo auroras nuevas
y en su soñar se detiene
pues sabe que así conviene
a higos secos frescas brevas.
*
El ocaso soñó un día
que era el alba su reflejo
que al mirarse en el espejo
su semblante confundía.
*
Envidia el mar a la cima
su vertical arrogancia
y combate su jactancia
orinándosele encima.
l

Monday, November 24, 2008

Aurora


Se aorma ya la voluntad al pálpito
en cúmulo de sensaciones densas.

El alba:
crisol de claridad,
de luz tornasolada
gestada en el vientre de lo oscuro;
parteluz,
parto de luz, entraña luminosa,
aurora eviscerada,
sin dolor, de la noche.

Del púrpura al naranja
el horizonte se va definiendo
como franja incendiada;
de la brasa a la llama
en orden inverso, fénix, el cielo
arde de las cenizas
dejadas por estrellas
en nocturnal incendio.
La plata cede al oro
el brillo de su fuego.

La aurora es
lucernario de sueños
para la conciencia que, ya despierta,
se apresta
a recibir el misterio del mundo
bajo un prisma de luz
intensa.

Nacen la sombras con la claridad,
recuerdos de la noche
que la memoria de la luz evoca,
unidas a la forma
como una proyección
de su ígnea impotencia.
Las formas, así, también desperezan,
al alba,
su existencia cautiva
de la luz, sumergidas en un limbo
de yerma oscuridad.

Aurora:
despertar lascivo de la apariencia
que desnuda se muestra,
con su vergüenza al aire,
reflejando el rubor
de un cielo casto en ardor inflamado.

l

Sunday, November 23, 2008

Portishead - The Rip (Video for Album Version)

Lluvia de luz,
árbol de la vida,
¿Dónde estás tú,
en qué senda, perdida?

Ah! Ilusión, te me fuiste
hacia las mañanas tristes
de una isla toda niebla,
toda nube para mí,
dejándome las tinieblas
que quedaron tras de ti...

Saturday, November 22, 2008

Magritte 3


En la noche silenciosa
suena -luciendo bella-
la música cadenciosa,
rutilante, luminosa,
de una singular estrella.

Sonido de ardiente llama
que en armonía de luz
al ojo atento reclama,
no al oído, con soflama
de melodioso trasluz.
l

Friday, November 21, 2008

Magritte 2



Sus labios sellaron un pacto
entre seres ignorados.
Desconocidos de facto,
amantes encapuchados.

Sólo al amor se conocen
de carnes que se penetran;
en profano altar del goce
su sacrificio perpetran.

Sin nombres, sin ley, sin lazos,
sólo besos y caricias,
sólo gemidos y abrazos,
buscados con avaricia.
.
Mientras sus jugos se funden
entre ansias, ayes y espasmos
sus corazones confunden
la meta de su entusiasmo.
.
No es amor si no pasión
lo que al otro les empuja:
la vulgar satisfacción
que todo lo sobrepuja.
.
Y así van, enmascarados,
al encuentro de sí mismos
en el otro ya arrojados
por recíprocos abismos.
.
Saber quién son no quieren,
sólo quién quisieran ser,
por eso luchan, se hieren.
en batallas de placer.
.
Íntima guerra encubierta
con deseo declarada,
al final yacerá muerta
la víctima enamorada.
.
Es el amor clandestino
una droga tan potente
que hace torcer el destino
del alma más inocente.
.
Y al cabo cae el disfraz
tejido de eternidades;
la miel mudada en agraz,
las mentiras en verdades.
l

Magritte

.
<<¡Mamá, mamá!>>

Entró el niño jadeante en casa; la cara redonda, de pan de mediana castellana, coloradota y sofocada; apenas sí podía balbucear...

<¡Mamá! ¿Dónde estás?>

El ruido de platos le llevó, medio correteando medio trastabilleando, hasta la cocina. Se paró en la puerta, con los ojos saltones como platos, la frente nimbada de sudor y el cuerpecito agitado por la respiración acelerada...

<<¡Mamá, está lloviendo señores con bombín!>>
.
l

Monday, November 17, 2008

Noche parda


Pasa la noche
con su velo de azabache;
va despacio,
doblado el espinazo
de reproches
y de achaques.

Se le clavan a la noche
las estrellas;
agudos brillos
de lucientes filos
como broches
sobre su pechera.

Se puebla la noche
de sueños ignorados,
de caprichos
sin sentido,
de fantasmas y fantoches,
de gatos pardos.

Saturday, November 15, 2008

Portishead - Roads


Merveilleuse.
La bande sonore d'une rêverie.
Cette voix... votre voix... le chant d'un rossignol blessé.
Le cri faible du coeur cassé.
La lamentation d'un soupir douce.
Les pleurs de la naissance de l'univers...
Votre voix. Vous.

Portishead - glory box


Onirique, irréel, evanescent, underground,... comme vous.
Comme un rêve troublé.

Jacques BREL-On n'oublie rien


Dédié à l'oubli qui ne cesse pas:
ces yeux qui s'elevent chaque jour sur mes matins...
et qui se couchent chaque soir sur mes rêves.

Friday, October 24, 2008

Erik Satie - Gnossienne No.2


La recuerdo vacilante,
belleza insegura, ausente.
belleza que de sí duda,
sentimiento displicente.

La recuerdo suspendida
de un pensamiento infinito,
como la belleza estática
del modelado granito.

La recuerdo y no la olvido
-recordarla es mi desgracia-
Cuánto la hubiera querido,
si aun la quiero en la distancia.

Duda bella en ti encarnada,
duda hermosa en tu mirada
¿Para qué quiero certezas
si la duda en ti me salva?

Eres esencia de duda:
duda en ojos, duda en labios;
como un preciado licor
bebo tu duda despacio.

Erik Satie - Gnossienne No.4


Allí viene pensativa,
taciturna, cabizbaja,
como si un enorme peso
sobre su alma soportara.

No es consciente de su suerte,
de su belleza arrobada,
de ese encanto singular
que rezuma ensimismada.

Quizás sea su hermosura
la que doblega su espalda,
la temible gravedad
de lo bello quien la embarga.

Porque cuando de la tierra
sus lindos ojos levanta
por ellos lo bello brota,
como un torrente, sin tasa...

...anegando a quien les mira
de hermosura delicada,
de gravedad primorosa,
de seducción y de magia.

Thursday, October 23, 2008

Erik Satie - Gnossienne No.1


Como un reproche sus ojos
a veces torvos brillaban,
qué belleza más perversa
allí, entonces, irradiaban.

Nunca pudo conseguir
que su rostro se afeara,
no sabía nada de ira
ni supo nunca de rabia.

Sólo su mirada, a veces,
emergía como magma
derritiendo alrededor
todo aquéllo que tocaba.

Con gesto casi infantil
(¿inocencia calculada?)
el delicado mohín
en rubor finalizaba

que más bella, si posible,
y encendida, la dejara;
mas por eso era temible:
por su belleza extremada.

¿Quién podría resistirse
a un bien que el mal redoblara?
¿A una bella que por cruz
muestra una más bella cara?

Garras de suave satín
y colmillos de ansia vana,
sólo su mirada intensa
su disgusto revelaba.

Esa mirada la tengo
en mi corazón clavada,
como un dardo emponzoñado
que dulcemente me mata.

Wednesday, October 22, 2008

Erik Satie - Gymnopédie No.3


Son tus ojos gymnopédie
con su brillo sincopado:
esa mirada de vals
lento, suave y delicado.

Tan absorto y misterioso es
tu mirar embelesado
que parece que en tus ojos
habiten profundos arcanos

Son tus ojos gymnopédie:
dulces, hondos y extasiados,
que en la noche solitaria
me traen ecos ya lejanos.

Tan intenso es tu mirar,
tan distante y tan cercano
que no sé si tienes ojos
o astros en tu faz brillando.

Son tus ojos gymnopédie
que en mi mente está sonando
con notas de terciopelo:
música que está mirando.

Tan bello y fascinante es
tu mirar ensimismado
que quien lo mire sucumbe
por su poder cautivado.

Tus ojos son gymnopédie
que toca tu alma al piano
cuando miras sin mirar:
tan sintiendo, tan callando.

Erik Satie - Gymnopédie No.2


Gira en tus ojos la noche
con suave ritmo de vals
y las estrellas en ellos
no dejan de fulgurar.

Gira la noche y no para:
una vuelta y otra más;
y son tus ojos estrellas
fulgurando sin cesar.

También giran las estrellas
en tu mirar sideral:
ojos bailando en la noche
a suave ritmo de vals.

Y es la danza toda de ojos
que giran, vienen y van,
esta noche en que el recuerdo
me asalta a ritmo de vals.

Y se me vienen tus ojos
con el brillo sin igual
de un firmamento de estrellas
bailando al ritmo de un vals

¡Quién pudiera en esta noche
de estrellas, ojos y vals,
ceñirte por la cintura
y no parar de bailar!

Erik Satie - Gymnopedie No.1 (Orchestrated by Debussy)


Qué luz la de tus ojos,
estrellas lejanísimas,
que hasta mi llega cuando
quizás ya esté extinguida.

Qué deseo de tu boca,
puerta delicadísima,
para acceder al cielo
donde los ángeles sobran.

Qué encanto de sonrisa,
qué hechizo irresistible
cuando tus labios se elevan
hacia tus tersas mejillas.

Qué mirada se adivina
en el umbral del placer
cuando miras sin querer
a los ojos que te miran.

Mirar estrellas
hacia mi cielo:
la noche es bella;
yo soy mi anhelo
que va tras ella:
qué desconsuelo!

Monday, October 20, 2008

Erik Satie - Gnossienne No.5

La gnossienne la plus connue, cette nº 5, exprime un air langoureux et décadent; une promenade à la campagne, automne, l'après midi d'un dimanche gris et pluvieux. Peut-être un cliché, mais vrai.

Aussi, un coucher de soleil le dernier jour des vacances.
Les garçons et les filles en regardant l'horizon, assis sur la bordure avec la tête sur ses genoux et les jambes serrés dans ses bras. Le regard perdu dans ses rêves, dans les jours passés, insouciants, abandonnés à la mélancolie de l'instant.

Satie, le magicien gimnopediste, le taciturne, le braconnier de nocturnes, le lutin du temps léthargique, le "valseur" minimaliste.
Satie, le charme du laissez faire, laissez passer... La caresse interminable.

Sunday, October 19, 2008

Erik Satie bajo la lluvia.

Creí ver bajo la lluvia
un fantasma de otro tiempo,
la silueta familiar
de aquella que fue mi aliento.

Curioso, corrí tras ella
salpicándome el recuerdo
sobre el corazón desnudo:
dulces labios en un beso
que mil veces ya besé
amaparado por el sueño.

Cuando ya al fin la alcancé,
otra vez el desconsuelo
hallé, en vez de la que quise.
Se equivocó el aguacero...
o mi ansia que sedienta
se espejisma en mi desierto.

Cae la lluvia y tú no estás
mirando con ojos bellos
a ese horizonte tan tuyo
que linda con tu universo;
cae la lluvia sobre mi alma
en chaparrón de recuerdos.

Niebla


Es la niebla como un puente
entre la realidad y el sueño,
por donde cruza vacilante
la tenue sombra de un deseo.

Es la niebla el alma vaga
del siempre vaporoso tiempo
que va engullendo las formas
celoso de su existir denso.

Como la niebla en mi memoria
se va volviendo su recuerdo,
aquellos ojos y labios,
tan amados, ¿Adónde fueron?

Apenas quedan como niebla
girones de un gris macilento
de lo que un día fue arco iris
surgido desde mi anhelo.

Sombras que van poblando mi alma,
como niebla, de un lamento
húmedo, frío, inconsolable:
dónde fue aquel sentimiento?

¿Porqué en vigilia la niebla,
si viva estás en mis sueños,
se adueña de mi memoria
matando en mí tu recuerdo?

Es la niebla un sutil puente
entre tu realidad de ensueño
y el sueño de mi realidad
que yo cruzo cuanto puedo.

Dédié a mon rêve.
Celle qui sais.